La creación de contenidos audiovisuales para mejorar el aprendizaje puede facilitarse con Popplet, esta potente herramienta para crear mapas mentales y gráficos te servirá de mucho si estás cursando algún estudio.
A continuación te presentamos al detalle este software y te explicaremos las razones por las cuales deberías considerarlo entre tus primeras opciones para crear recursos de aprendizaje o enseñanza.
¿Qué es Popplet?
Popplet es una herramienta para crear mapas conceptuales y líneas de tiempo interactivas con contenidos audiovisuales. Se caracteriza por ser fácil de usar, online, moderno y potente.
Este software se orienta al mundo académico, por lo que puede ser un recurso confiable para la elaboración de material de apoyo en investigaciones, ejercicios, charlas o ponencias. Su interfaz es tan simple que hasta niños pueden utilizarla.
A diferencia de otros recursos similares, Popplet no admite muchas modificaciones de aspecto, esto lo hace mantener una apariencia muy característica que denota su enfoque educativo, didáctico, colorido y un tanto infantil.
Se trata de una aplicación web por lo que ofrece importantes ventajas así como también comodidad para adaptarse a gran variedad de dispositivos. Debido a su enfoque, es una herramienta orientada a tablets y chromebooks.
Popplet te permite crear:
- Tarjetas y árboles
- Líneas de tiempo
- Recursos visuales de aprendizaje
- Organigramas
- Mapas mentales
- Planificaciones
La popularidad de este software lo ha hecho muy reconocido en instituciones por todo el mundo que adoptan TIC ‘S para el desarrollo de parte importante de sus actividades, por lo que sus precios se han mantenido entre los más accesibles para este tipo de herramientas.
Características de Popplet
Con Popplet no parecen existir limitaciones en cuanto a lo que desee utilizarse en el lienzo. Videos, imágenes, sonidos y hasta documentos pueden ser utilizados gracias a su sistema de nodos independientes.
Este software tiene mucho para ofrecer, y entre sus características se encuentran:
- Soporte multilenguaje: Popplet está disponible en más de 100 idiomas diferentes, incluyendo el español, por lo que no encontrarás barrera alguna con el idioma para utilizarlo.
- Tan simple como para el entorno infantil: Combina lo bueno de una herramienta para educación superior, pero con una interfaz intuitiva. Esto hace que niños menores de 12 años puedan utilizarlo.
- Soporte de trabajo colaborativo: Desarrolla sus actividades en tiempo real junto a tus compañeros en donde se encuentren. También se permite compartir el trabajo con mucha facilidad.
- Enorme comunidad: Más de un millón de estudiantes confían en Popplet para realizar sus actividades académicas, y eso en más de 130 países.
- Aprende en segundos: La curva de aprendizaje es muy sencilla. Entender al máximo esta herramienta tan solo toma un par de horas. Sin embargo, debido a lo intuitiva que es, podrás ponerte a trabajar desde el primer momento. No te sentirás abrumado ante muchas funciones con Popplet.
- Asigna tarea y etiqueta tus nodos: El trabajo colaborativo es mejor cuando el equipo reparte tareas, y gracias al sistema de nodos independientes podrás mejorar tu desempeño en equipo al contactar con tu equipo mientras creas.
Al ser basado en la nube, Popplet goza de las siguientes ventajas:
- Siempre actualizado y disponible desde cualquier dispositivo y lugar.
- Plantillas, proyectos y equipos se suministran con facilidad.
- Seguridad para guardar el trabajo y para ser publicado.
- Mejor compatibilidad con contenidos multimedia enlazados.
- Entorno colaborativo optimizado.
La versión gratuita de Popplet ofrece un amplio abanico de opciones que, probablemente, sean suficientes para ti. Y si necesitas expandir tus recursos, siempre podrás encontrar un plan de servicios con funciones especializadas.
Trabajo Colaborativo
El trabajo colaborativo es uno de los principales enfoques de los desarrolladores de Popplet, y es que en la actualidad con las herramientas web 2.0 es posible crear grupos de estudios más efectivos y con recursos modernos que se adapten a ellos.
El trabajo colaborativo que ofrece hace que cualquier comunidad de estudiantes puede crear y compartir sus proyectos, así como también encontrar recursos ajenos con los que mejorar los proyectos propios. El trabajo en equipo también funciona de forma similar al permitirles la interacción en tiempo real y una suite de herramientas que asegura que la comunicación mantendrá un buen flujo de trabajo.
Todo queda en la nube. Esto permite a los equipos realizar con tranquilidad sus proyectos y que estos serán alojados en un lugar seguro. Así no existe ningún temor de perderlos. Además, podrán enviarlos, presentarlos, exportarlos en distintos formatos o embeberlos en donde lo requieran.
Planes y Precios
Poppler no es completamente gratuito. Su suscripción garantiza acceso a gran cantidad de funciones, pero tan solo algunas especializadas estarán disponibles para los planes prepagados. Los servicios se listan de la siguiente forma:
- Free: Acceso a todas las herramientas de fácil utilización, soporte colaborativo, publicar proyectos, sincronizar con una cuenta de Google y capacidad de trabajar en plataformas especializadas como Chromebook o tablets.
- Solo ($1.99 al mes): Incluye todas las características del plan Free sumado a la posibilidad de crear tantos Popplets como se necesiten y con lienzos infinitos, además de poder colaborar y compartir sin límite.
- Groups & schools (a convenir): Incluye todo presente en el plan Solo además de soporte colaborativo extendido, herramientas y soporte para institutos, empresas y corporaciones.
Considera alguno de estos planes y comienza a crear tus mapas mentales y mapas conceptuales con suma facilidad y las herramientas que necesitas. Los canales de soporte atenderán cualquier inconveniente que se presente con tu registro, así como también con lo que puedas necesitar para configurar tu tablet o chromebook y aprovecharla al máximo para Popplet.